martes, 26 de agosto de 2014

feliz cumpleaños Jules



Bolero

Qué vanidad imaginar
que puedo darte todo, el amor y la dicha,
itinerarios, música, juguetes.
Es cierto que es así:
todo lo mío te lo doy, es cierto,
pero todo lo mío no te basta
como a mí no me basta que me des
todo lo tuyo.

Por eso no seremos nunca
la pareja perfecta, la tarjeta postal,
si no somos capaces de aceptar
que sólo en la aritmética
el dos nace del uno más el uno.

Por ahí un papelito
que solamente dice:

Siempre fuiste mi espejo,
quiero decir que para verme tenía que mirarte.

Y este fragmento:

La lenta máquina del desamor
los engranajes del reflujo
los cuerpos que abandonan las almohadas
las sábanas los besos

y de pie ante el espejo interrogándose
cada uno a sí mismo
ya no mirándose entre ellos
ya no desnudos para el otro
ya no te amo,
mi amor.

Julio Cortázar






P.D. GRACIAS A MI AMIGO KARA GROBEN QUE ME REGALO "HISTORIAS DE CRONOPIOS Y DE FAMAS" :) MI LIBRO FAVORITO DE JULES Y CASI CASI MI FAVORITO DEL MUNDO MUNDIAL!

sábado, 23 de agosto de 2014

yo solo dejaré esto por aquí...... ahorrate el acuse de recibo.

El concepto utopía se refiere a la representación de un mundo ideal o irónico que se presenta como alternativo al mundo realmente existente, mediante una crítica de este.







viernes, 22 de agosto de 2014

estoy tratando de decirte que..............

Nunca he sido una fan fatale de Andres Calamaro, pero este cuate, pinche pirata de mierda lo admiro con una fuerza feroz; desde sus fallidos covers cagados de los beatles o de bob marley, de su Radio Salmón o el Salmón mismo, un disco quintuple con piezas hermosas y otras horrorosas, todo ese conjunto de bien y mal, de negro y blanco lo hacen un artista en toda la expresión de la palabra. Hoy cumple 53 años, se le ve lleno de vida y puedo imaginar que su cabeza sigue creando con la misma fuerza y pasión que en los años de Los Abuelos de la nada o de Los Rodriguez.... nunca te mueras cabrón, quiero verte en vivo otra vez!






EL CANTANTE


miércoles, 20 de agosto de 2014

creo que ya es tiempo de ir con el psiquiatra, bom bom bom bom bom bom bom

Es verdaderamente irónico que uno pueda darse cuenta de la mierda que viene cargando y no pueda hacer nada al respecto para limpiarse el culo.
Adicción al sufrimiento..... psicólogos, psiquiatras y personas que me quieren (y otras que no) me lo han dicho. Acaso mi madre no tomo el suficiente acido fólico y sali sin una tuerca? Nel, mi madre no tiene la culpa, el exterior y las tentaciones han hecho de mi cabeza una bomba a contra reloj, que si no busco un buen elemento S.W.A.T. voy a valer madre y la neta, desde el fondo de mi corazón no lo quiero hacer. Soy una mujer inteligente muy a pesar de la percepción que tenga muchos, cada cabeza es un mundo y cada mundo tiene su propia mierda, según lo que coma. 
No me quiero extinguir, creo que puedo hacer cosas maravillosas porque creo que dentro de mí hay algo bueno, no por suerte tuve a la mejor madre del mundo, a un padre que a sus carencias sentimentales dio todo por su familia, matandose el lomo hasta el día de hoy. Es hora de madurar no crees, Ana?
Tengo miedo, pero tengo mas miedo desaparecer, soy historiadora y sería una jugarreta muy cruel de la vida que no quede un legado de mí para el mundo. Veni Vidi Vici! como diria Napoleón y otros cuantos no cuerdos como yo!


p.d. disculpen, ni en situaciones como esta puedo dejar de escribir mamadas.

I dare you to let me be your...............................

Tuve un sueño pertubadoramente hermoso.... de esos que te dejan flotando ya sea de miedo o de felicidad! La dualidad perfecta que rige mi existencia, y creo que la del mundo entero!
Hace unos días me dijeron que soy una mujer aventurera, espero que el sentido que se le dio a dicho adjetivo haya sido porque me arriesgo y no un sentido peyorativo.... seguro que no, quien lo dijo es una de las personas mas sensatas, buenas y maravillosas que me he topado en esta vida de tropiezos constantes.

Seguiré hasta el final....................

P.D. (ADORO LOS POSDATA) para los ahora muy pocos que me conocen saben que soy una cursi pasiva-agresiva, así que todo el día escucharé la maravillosa voz de Adele y sus rolas de morra gorda que nadie pela :(

P.D.2. No es cierto, solo escuche 25 veces esta rola y seguí con uno de mis tantos y eclécticos tracklist!





I don't know why I'm scared, I've been here before
Every feeling every word, I've imagined it all,
You never know if you never tried to forgive your past
And simply be mine


martes, 19 de agosto de 2014

mi ensayo de un crimen, la reseña que nunca me publicaron

..... la historia, pfff muchos la conocen!                                                                         ENERO 2011 

Buenas noches, Fortuna. Sonríeme otra vez, y que gire tu rueda.          
Edipo Rey es una lectura difícil. Pienso que lo difícil radica en el lenguaje; o tal vez en la trama. Pero no voy a negar que cuando llegué al meollo, el morbo del incesto me atrapó y le ordene inconscientemente a mi cerebro que entrara en acción (perdón por el cliché).
Al oír y/o escuchar “ensayo comparativo” me hace pensar en que forzosamente existen similitudes entre ambas obras. Ambas son tragedias, son dos clásicos de la literatura, y los personajes principales son reyes.  Pero mas que buscar comparaciones, el presente ensayo, es un ejercicio en el cual pretendo plasmar lo adquirido en estas tres semanas de curso. ¡Espero no hacer el ridículo!
Comenzare analizando la tragedia de Edipo, quien desesperado al ver a su pueblo invadido de males, trata de encontrar el por qué del abandono de los dioses. Se niega a creer que sea él el origen de la desdicha. Acude a adivinos, quienes no creen pertinente revelarle lo que saben, por miedo, o por lealtad. Al conocer la verdad, Edipo y su madre/esposa enloquecen. Ella se estrangula y el se arranca los ojos. Sin duda, Edipo al verse culpable de cuanto ocurre, busca la manera de castigarse. 
-Es un juego de luz y tinieblas de dos personajes victimas de las consecuencias de sus destinos-, 
¿Qué pasa con Yocasta? Ella, al igual que Edipo, desconoce tal cual los hechos. Al enterarse, la invaden sentimientos de culpa que atormentan su alma, al tal grado, que decide partir hacia la oscuridad eterna.
¿Qué pasa con Edipo? El mantiene su dignidad humana hasta el último momento. ¿Por qué decide arrancarse los ojos? Me atrevo a pensar de manera metafórica, que trata de castigarse transportando la oscuridad de su alma hacia sus ojos. 
Es extraño, pero mientras ordeno mis ideas y recurro a mis recuerdos de la lectura, me invade una tristeza irracional. Supongo que se ve cumplido en mí el objetivo de la tragedia literaria. 
          La palabra Edipo, ya sea con connotación sexual, o en referencia a nombre propio, sigue hasta estos días, y todo gracias a la tragedia de Sófocles. Agradezco haber leído esta historia. Agradezco salir de la oscura ignorancia y no quedarme con las medias tintas del tal Freud y mi clase de Principios de Psicología.
Ahora, entra en escena, El Rey Lear. Debo confesar que al enterarme que leeríamos a Shakespeare pensé, inmediatamente en una historia de amor. Obvio, evidencia mi rotunda ignorancia acerca de su obra. Agradezco de nuevo la aportación de Servando a mi acervo literario.
El gran Rey de Bretaña es Lear. Un viejo cansado, deseoso de jubilarse. Tiene tres hijas, las cuales heredaran su reinado. Goneril y Regan son casadas. Cordelia, la pequeña, es soltera. Cuando Lear decide repartir las dotes a sus hijas –tratando siempre de ser justo-, tanto Goneril como Regan aceptan gustosas. Pero Cordelia, la más sensata de las tres, le dice a su padre que a ella le basta con amarlo y servirlo, sin condición alguna. Lear, soberbio, toma sus palabras como ofensa y la desconoce y deshereda.
Dos prospectos de esposo tiene Cordelia: el Duque de Borgoña, evidenciando su interés, trata de persuadirla de aceptar su dote. Cordelia lo rechaza. El otro, el Rey de Francia, sensatamente le confiere su amor incondicional y se la lleva consigo a su reino.
A raíz de tales acontecimientos, Lear entra en cólera, casi en demencia. Su hija predilecta le ha dado la espalda. Se refugia en sus otras hijas, a quienes les hace jurar amor y fidelidad eterna.
Conforme avanza la trama, las hijas de Lear comienzan a revelar sus verdaderas intenciones: relegar a su padre y controlar el reino junto a sus maridos. Alegan que su padre esta viejo y no piensa cuerdamente. Así comienza el complot contra Lear.
Paralelamente, surge otra historia dentro de esta tragedia. El Conde de Glocester, quien tiene dos hijos: Edgardo, hijo legítimo, y Edmundo, un bastardo. A ambos los ama, pero lógicamente, Edgardo tiene todos los privilegios de ser hijo de un Conde. Por tales motivos, Edmundo, lleno de celos, decide tenderle una trampa a su hermano y a su padre, enemistándolos. Así que logra que Glocester destierre a Edgardo y este huye despavorido. Se oculta en el bosque, fingiendo ser un demente.
La trama llega a un punto, en que ambas historias se entrelazan en tiempo y espacio. Cuando Lear se entera de la traición de sus hijas, huye junto a su fiel servidor el Conde de Kent. Este personaje también fue desterrado por Lear durante su arrebato de ira tras lo de Cordelia. Pero Kent,  fiel a su rey, se disfraza y finge ser otra persona para protegerlo de lo que intuía iba a suceder. Al huir, Lear  lleva consigo a su bufón, un hablador a quien el Rey tiene en gran estima.
Mientras huyen, Lear y sus acompañantes llegan a una cabaña. Ahí se encuentran a Edgardo, quien esta irreconocible y no dudan que sea un demente. Vocifera palabras y frases sin sentido para no ser descubierto. Teme por su vida e ignora por qué los otros se encuentran ahí.
Mientras tanto, en alguno de los palacios, Edmundo, el bastardo, complota con las hijas de Lear para matarlo. Y a su vez, estas le ayudan a acusar y capturar a Glocester. Lo acusan de conspirar contra el reino y estar de lado de Francia, excusando que es una venganza de Cordelia contra su padre. Al capturarlo, Glocester es mancillado y humillado al tal grado que lo pisotean y le arrancan los ojos. Al igual que Lear, Glocester se ve obligado a huir. Más adelante se reencontraran.
En el bosque, Glocester, junto a un fiel sirviente, es encontrado por Edgardo, pero este no deja de fingir ser un loco. Cree que su padre lo odia pero desconoce el por qué de su ciega condición. 
A la par que avanza la trama, los personajes se unen cada vez más. Las hijas malvadas de Lear mueren.  Lamentablemente, Cordelia muere por ordenes de Edmundo, no sin antes reconciliarse con su padre. La que llego a ser reina de Francia después del destierro, muere en brazos de su padre. Y Lear, sosteniéndola en sus brazos, muere, de dolor. Edgardo deja de ocultarse. Obviamente Edmundo muere. Finalmente, después de infinitas vicisitudes, el bien gana sobre el mal. 
¿Moraleja? Me inclino más por un profundo compromiso del autor con su lector. Un compromiso de transmisión de sentimientos, además de un mensaje, donde la verdad, la justicia y la lealtad son piezas clave de un éxito seguro. 
Ambas tragedias –desde sus respectivos contextos-, dejan claro: si obras honestamente, el bien, la vida -y demás sinónimos-, te irá bien. Desde esos remotos tiempos, la moral nos aparecía hasta en las cajas de cereal (en este caso, en las obras de Shakespeare).
¿Por qué la vista es un tema tan recurrente en ambas obras? Sin duda, desde una perspectiva metafórica, la falta de luz, la falta de vista te conduce a las tinieblas. Las tinieblas, visto no solo como oscuridad, sino como desconocimiento, ignorancia, condenación, y demás sinónimos que remonten a cualidades negativas de un ser o condición humana.  Por ser tragedia, las escenas están cargadas de dramatismo y cierto grado de crudeza. Obviamente hecho a propósito. En Edipo, por ejemplo, se cuentan sucesos de índole incestuoso que bien podrían escandalizar a cualquier señora no tocada por mundanidad alguna. Si, de esas que hacen escándalo por todo! Ignorando o más bien, desechando el trágico auto castigo de una madre al verse victima de un pecado mortal y el gran peso de culpabilidad de un hijo/esposo, quien pierde su identidad y todo lo que es. Irónicamente, el que algún día fue el Rey.
Me pregunto: ¿tendría hoy en día, la misma proyección una historia con características similares a  estas, en cuanto al valor moral y el mensaje intencionado? Quizás no el mismo valor moral, pero gracias al morbo y los medios de comunicación masiva, la proyección sería, muy probablemente mayor que la que Sófocles o Shakespeare anhelaron algún día
¿Qué gane como lectora, como alumna y como ser humano al leer estas historias? Como lectora, una biblioteca intelectual más amplia. Como alumna –espero- una calificación favorable. Y como ser humano, quizás nada, soy victima de estos tiempos, la insensibilidad se ha comido pedazos de mi alma y no dejo de estar consciente, a final de cuentas que es mera ficción. Si remueve sentimientos, no lo negaré, pero estos desaparecen al percatarme -después de sumergirme y de salir de un consciente sueño-, de mis dedos al pasar las hojas. 
Me veo cansada, los ojos me pesan y el cuerpo me duele. ¿Habrán pasado Sófocles o Shakespeare por tales agravios? Espero que si, al menos, mi sacrificio tendría un sentido, y una razón. Una razón verdadera y además, me sentiría como toda una literata. Y por último, ¡por su culpa estoy desvelada, lo menos que pudieron hacer fue desvelarse también! Ja ja ja.
“Vosotros, señores y nobles amigos, oíd nuestras intenciones. Cuanto podamos hacer para reparar tantos desastres, lo haremos. Mientras viva el Rey, suyo será el poder absoluto. A vos, Edgardo, os devuelvo todos vuestros derechos añadiéndoles los nuevos honores y mercedes que habéis sabido conquistar. Todos nuestros amigos recibirán la recompensa de sus virtudes y nuestros enemigos beberán la amarga copa debida a su malignidad”. - El Duque de Albania


P.D. NO VOY A PONER LA CITA PORQUE ME DA HUEVA!



                      


mi teacher me dijo que todo lo que hago que todo lo que hago que todo lo que hago esta maaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal...... que chingue a su madre! ay que bonitos recuerdos! :)
ME CAGA EL TRI!!!



sábado, 16 de agosto de 2014

delirum tremens


me siento como Barney de los Simpson cuando deja de pistear, se vuelve adicto al café y se ve mas horrible de lo que ya esta! lo superare! es solo la forma satirica en que puedo ver mi realidad..... llorar? eso es para los debiles.




quiero llegar a ser una media viejecita asi de lokochona! Yetta Rules!

viernes, 15 de agosto de 2014

LA VOLSTEAD DE LOS DIABÉTICOS

quiero fiesta!!!!!!!! (SIN A A A AAALCOHOL)




EL GRUPO RADICAL QUE LIDEREO;  PARA LOS QUE QUEREMOS TOMAR, PERO NO PODEMOS PORQUE PODEMOS COLGAR LOS TENIS! (A MEDIANO PLAZO, CLARO, ES PARTE DEL PÁNICO DEL QUE AÚN NO SALGO) 


jueves, 14 de agosto de 2014

en la cuerda floja



Las rachas de mala suerte me rondan como esos espíritus chocarreros que hasta que uno vence el miedo desaparecen. Estoy a un pelo de no poder inscribirme por mis malos planes, tengo una deudora que me quedo mal y con eso contaba para pagar.................. Afortunadamente todavía creo en los milagros y se que todo saldrá bien y podre culminar mi fukin último semestre después de dos siglos de intentarlo.............................. No todo puede ser peor de lo que ya esta!

cualquier parecido con mi depresion es mera coincidencia





mi rola de depresión........

miércoles, 13 de agosto de 2014

mi versión personal de 'my way '

Tenía bastantes días sin escribir; mi estado anímico no era el idoneo para hacerlo.... ahora me siento peor, pero creo que me ayudara a sacar en forma de catarsis psicotrópica, esta mierda de sentimiento que llevo cargando desde hace unas horas......
Mi salud esta en una cuarda floja, debo cuidarme si es que pretendo llevar a cabo los planes (mal hechos) que tengo y deseo cumplir, que igual se remontan a la vieja frase de: escribe un libro, planta un arbol y ten un hijo..... solo de forma y no de fondo pienso llevarlos a cabo, espero tener el tiempo suficiente para cumplirlos y no hundirme en la depresion que ya me acecha..... benvenida Metformina a mi vida de aqui pal real.... espero que lleguemos a ser buenas amigas, prometo darte ejercicio y una vida sana, una dieta saludable y un espiritu luchador.... signos de ortografia, vayanse a chingar a su madre, no tengo tiempo de poner acentos, aunque me parece una transgresion terrible, mis dedos no me lo permitiran, en este momento..... esperemos que la prozac haga lo suyo y vuelve a ser la chica triste que los hace reir! pero saben que, hoy, solo por hoy, me dejaré..................




en proceso de convertirme en la chica triste que te hacia reir!


viernes, 1 de agosto de 2014

Tristeza não tem fim

"Five Years"

Pushing thru the market 
square
so many mothers sighing
News had just come over, 
we had five years left to cry in

News guy wept and told us 
earth was really dying
Cried so much his face was wet
then I knew he was not lying

I heard telephones, OPERA HOUSE, favourite melodies
I saw boys, toys electric irons and T.V.'s
My brain hurt like a warehouse
it had no room to spare
I had to cram so many things 
to store everything in there
And all the fat-skinny people, and all the tall-short people
And all the nobody people, and all the somebody people
I never thought I'd need so many people

A girl my age went off her head
hit some tiny children
If the black hadn't a-pulled her off, I think she would have killed them

A soldier with a broken arm, fixed his stare to the wheel of a Cadillac
A cop knelt and kissed the feet of a priest
and a queer threw up at the sight of that
I think I saw you in an ice-cream parlour
drinking milk shakes cold and long
Smiling and waving and looking so fine
don't think you knew you were in this song

And it was cold and it rained so I felt like an actor
And I thought of Ma and I wanted to get back there
Your face, your race, the way that you talk
I kiss you, you're beautiful, I want you to walk

We've got five years, stuck on my eyes
We've got five years, what a surprise
We've got five years, my brain hurts a lot
We've got five years, that's all we've got